>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

¿Por qué han dado el Premio Donostia a Costa-Gavras?

Por  Carlos Rilova Jericó Haciendo hoy balance del recién terminado Festival de Cine de San Sebastián, podría surgir esa pregunta que da título a este nuevo correo de la Historia: “¿por qué han dado el Premio Donostia a Costa-Gavras?”. La respuesta, hasta cierto punto lógica, a esa pregunta, podría ser otra pregunta: “¿Y qué le […]

Hombres, mujeres, Historia, libros, cómics y mentiras

Por  Carlos Rilova Jericó Esta semana toca en este nuevo correo de la Historia hablar de un tema sencillamente lamentable (para qué vamos a andarnos con rodeos). El repelente tema en cuestión está relacionado con la deriva, más que preocupante, del movimiento feminista que la antropóloga Leire Khyal y el youtuber enmascarado Un Tío Blanco […]

Historia y vida de Dick Turpin (1705-1739)

Por  Carlos Rilova Jericó El paso por este mundo de Richard Turpin, más conocido como Dick Turpin, fue más bien breve. Apenas rebasó esa línea de sombra de la que hablaba el gran Joseph Conrad, la que marca la llegada a los treinta años de edad. Sí, Dick Turpin no vivió mucho más allá de […]

Hace 80 años. La república española, Checoslovaquia y la II Guerra Mundial

Por  Carlos Rilova Jericó Hace una semana y dos días exactamente se cumplían 80 años del inicio de la II Guerra Mundial. Algo que, por supuesto, no ha pasado desapercibido. Ni en la prensa escrita, ni en la digital y menos aún en las redes sociales. Todo esto, en cualquier caso, convierte a este lunes […]

Cita con una Historia de tres siglos. Los guipuzcoanos de 1719

Por Carlos Rilova Jericó Si ayer era urgente hablar en este correo de la Historia de la bastante zafia disputa intelectual sobre la Leyenda Negra española (que empieza a entrar en momentos álgidos), hoy, martes 3 de septiembre de 2019, es también imprescindible escribir algunas páginas más en el correo de la Historia sobre acontecimientos […]

Reflexiones históricas sobre la Imperiofobia, la Imperiofilia y la Historiafobia

Por Carlos Rilova Jericó Hoy, como otras veces, me hubiera gustado pasar por alto el tema al que se dedicará este nuevo correo de la Historia. Es decir, el debate histórico sobre Imperiofobia, Imperiofilia y leyenda negra antiespañola que agita las aguas intelectuales de este país últimamente. Un tema ciertamente desagradable, pero, la verdad, es […]

Poder, Historia y Megalomanía. De Napoleón a Hitler: “Kolberg”

Por Carlos Rilova Jericó Hace tiempo que quería tratar de este tema -la película “Kolberg”- en estas páginas del correo de la Historia. Quizás este lunes no parece que fuera el momento más apropiado para hablar de ella, teniendo en cuenta que el lugar desde el que se escribe esta página está ahora mismo en […]

La Historia y el cincuentenario de Woodstock. (A la memoria de Peter Fonda)

Por Carlos Rilova Jericó Este fin de semana pasado cumplió medio siglo un acontecimiento protagonizado por personas que acuñaron como consigna la frase “no te fíes de quien tenga más de treinta años”. Se trata, naturalmente, del famoso festival de Woodstock. No me voy a extender mucho en qué consistió, porque esta red de redes […]

El allure de Napoleón o algo de Historia sobre las fundas de leopardo

Por Carlos Rilova Jericó Hoy, por fin, el correo de la Historia de esta semana ha podido eludir todo otro tipo de centenario, compromiso o similar que le obligase, como tan a menudo, a meterse en terrenos históricos algo controvertidos y pantanosos. En efecto, hoy nos vamos a ir a una pequeña parte de la […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031