>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

Sobre algunos misterios de la Historia del Arte: “La Fuente” de Ingres (1820-2022)

Por Carlos Rilova Jericó Hará como cosa de dos años hablaba en otro correo de la Historia de un cuadro del pintor de cabecera de la revolución de 1789 y, posteriormente, de Napoleón, tras la defenestración política y ejecución de Robespierre. Se trataba del retrato que David pintó de su propia cuñada, una encantadora madre […]

Historia, Televisión y el 4 de julio: “John Adams”

Por Carlos Rilova Jericó Hoy es 4 de julio. Una fiesta estadounidense que, sin embargo, como mucho de lo que viene de allí, se ha convertido en un referente internacional, sobre todo en nuestra baqueteada y “viejoven” Europa. Hollywood, por supuesto, ya lo dejó bien claro en alguna de sus producciones de impacto como “Independence […]

El Caribe en tiempos de Carlos II “el Hechizado” (visto por Roman Polanski)

Por Carlos Rilova Jericó Como ya he dicho en otros correos de la Historia, parece que la estación actual, el verano, es propia para hablar de temas con olor a salitre y lona de velero a veces de sospechoso origen y más sospechosa bandera. De esos que han llenado miles de páginas de novelas y […]

El Waterloo de Mister Pyle

Por Carlos Rilova Jericó Quienes siguen habitualmente el correo de la Historia sabrán que llevo ya más de un año leyendo una novela del profesor Alessandro Barbero: “Diario de Mister Pyle”. Con calma, con tiempo, poco a poco, para disfrutar cada una de las páginas de esa novela verdaderamente histórica, escrita por un historiador con […]

Un largo 6 de junio. Las playas de Normandía en el año 1944

Por Carlos Rilova Jericó No es la primera vez que, coincidiendo la fecha de publicación del correo de la Historia con el 6 de junio, esta página se ha dedicado a hablar de lo que ocurrió en esa fecha en las playas normandas. Es decir, del hoy famoso Día-D, el día del desembarco para acabar […]

El otro asedio a Cartagena de Indias. (En el Año del Señor de 1697)

Por Carlos Rilova Jericó El verano se acerca y, por lo que veo, vuelve el interés por las historias con olor a lona de velero impregnada de salitre y humo de pólvora negra, Por eso este nuevo correo de la Historia va a dedicarse a un asunto que empezará hablando de cierta ciudad sudamericana que […]

Historia, Cine y crisis. Las tres versiones de “King Kong” (1933-2005)

Por Carlos Rilova Jericó Tal vez el tema de un mono gigantesco que amenaza a la plácida civilización occidental no sea, hoy mismo, este lunes 23 de mayo de 2022, el más oportuno dada la inopinada irrupción, esta semana pasada, de la enésima alarma sanitaria relacionada ésta, precisamente, con los simios. De hecho la llegada […]

Fue en mayo de 1693. La ejecución del reverendo George Burroughs, de Salem

Por Carlos Rilova Jericó Julio Caro Baroja decía que el tema de la Brujería lo había perseguido desde la primera vez que abordó el tema. Casi sin pretenderlo. Una persecución que, para él, fue de lo más remuneradora. Pues lo convertirá en uno de los pocos historiadores españoles que es un referente a nivel mundial. […]

agosto 2025
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031