>

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

La Pascua en la Edad Media. Otra forma de ver las cosas

Por Carlos Rilova Jericó Quizás el Cine, las series de Televisión… han creado la impresión de que la gente del pasado, de la Edad Media, por ejemplo, era, más o menos, como nosotros. Con algo más de suciedad encima y con ropajes tendentes a llevar, aparte de la ya citada suciedad, bastante ferralla postmoderna encima. […]

Historia comparada. A sir John H. Elliott, in memoriam (1930-2022)

Por Carlos Rilova Jericó Esta semana pasada nos ha dejado sir John H. Elliott, en este mismo año que, con él, ya se ha cobrado la vida de dos grandes historiadores anglosajones que hicieron de la España barroca uno de sus principales temas como investigadores y profesores. Primero fue Jonathan Brown, apenas hace algo más […]

Historia de una mujer viajera: lady Mary Wortley Montagu (1689-1762)

Por Carlos Rilova Jericó Vaya por delante que en estos temas del “Día, mes, semana, año… de la Historia de…” soy de la misma opinión que un gran actor, Morgan Freeman, y creo que es un error eso de dedicar un día, o un mes, o una semana, a la Historia de… (rellenen la línea […]

Algo de Historia sobre los Carnavales (1852-2022)

Por Carlos Rilova Jericó Supongo que tal vez parezca raro que esta semana, como la anterior, no haya elegido como tema de un nuevo correo de la Historia lo que está pasando ahora mismo en Ucrania. Lo cierto es que materia sobre esa cuestión no falta ahora que, finalmente, Rusia se ha decidido a invadir […]

Juan Sebastián Elcano y los trapisondistas (1222-1522)

Por Carlos Rilova Jericó Preparando una conferencia para el Ateneo guipuzcoano que tendrá lugar mañana mismo, a las 19:30, en el salón de actos de la Biblioteca Koldo Mitxelena de San Sebastián, me he leído, deliberadamente, la novela histórica titulada “Baudolino”. Quienes conozcan esta obra de aquel gran fabulador erudito que fue el profesor Umberto […]

mayo 2025
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031