El correo de la historia >

Blogs

Carlos Rilova

El correo de la historia

¿De verdad la Historia importa tan poco? Las declaraciones de la Aljafería (29-09-2023)

 Por Carlos Rilova Jericó Al igual que el personaje protagonista del poema de Edgar Allan Poe “El cuervo”, meditaba este historiador sobre qué tema tratar en este nuevo correo de la Historia. No ante un volumen de viejos conocimientos olvidados, sino ante su ordenador y no en una noche tempestuosa sino en un espléndido día […]

El Cine, la Historia y el virus “woke”: “Oppenheimer”

Por Carlos Rilova Jericó Pese a la masiva propaganda que ha habido en torno a la, de momento, última película de Christopher Nolan, “Oppenheimer”, no pensaba ir a verla. Al final hubo dos opiniones que acabaron por llevarme a una de las salas en las que  se seguía proyectando aún a principios de septiembre. Una […]

El misterio del capitán Echalar. Una historia navarra de 1826

Por Carlos Rilova Jericó El correo de la Historia de este lunes no se alejará demasiado de esos comienzos -abruptos- del siglo XIX de los que hablaba la semana pasada. Se quedará así en 1826, año de contrarrevolución, de restauración del Absolutismo en casi toda Europa, empezando por la España de Fernando VII. Comienza ahí […]

El canto de la azafata y la liberación de París (25 de agosto de 1944)

Por Carlos Rilova Jericó No es la primera vez, y seguramente tampoco será la última, en la que el correo de la Historia aprovecha la fecha del 25 de agosto para hablar de la liberación (oficial) de la capital francesa de la ocupación nazi. Fue un momento clave de la Segunda Guerra Mundial. Como bien […]

¿Nacido bajo una estrella sangrienta? El 15 de agosto y Napoleón Bonaparte

Por Carlos Rilova Jericó De todo eso que se ha llamado la “epopeya napoleónica” no es frecuente que se mencione que el principal protagonista de ella, Napoleón Bonaparte, nació un 15 de agosto, día de la Asunción. No es que sea precisamente un tema ignoto. Aparece en las listas generales de efemérides, se ha escrito […]

¿Historia de España (al fin) en viñetas? El fenómeno de Ediciones Cascaborra

Por Carlos Rilova Jericó Quienes siguen habitualmente el correo de la Historia saben bien que muchos de ellos se han dedicado a la cuestión de los cómics -o novelas gráficas, como se les llama ahora- que recogen o reflejan algún episodio histórico. Desde hace ya tres semanas tenía apuntado dedicar el de este lunes a […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728